Una vitrina virtual para el empoderamiento económico de jóvenes y mujeres

Mercadito Digital es una plataforma en línea que conecta a emprendedoras y emprendedores bolivianos con nuevos clientes, visibilizando productos y servicios 100% nacionales. Es mucho más que un catálogo: es un espacio de impulso económico, creatividad y conexión comunitaria.

Esta iniciativa forma parte del proyecto:

“Jóvenes y Mujeres ejerciendo sus derechos económicos desde sus emprendimientos, para que nadie se quede atrás en el cumplimiento de la Agenda 2030”

El proyecto tiene como objetivo fortalecer las habilidades y capacidades de jóvenes y mujeres en su diversidad en dos municipios del departamento de La Paz, promoviendo su autonomía económica y su participación activa en el desarrollo sostenible.

  • Fortalecer competencias técnicas, digitales y de gestión de negocios.
  • Promover el acceso a mercados mediante herramientas digitales.
  • Visibilizar emprendimientos liderados por mujeres y jóvenes.
  • Contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 5 (igualdad de género) y el ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico).

El Mercadito Digital es una herramienta estratégica dentro del proceso de fortalecimiento del proyecto. Su propósito es:

  • Promocionar productos y servicios de los emprendimientos participantes.
  • Facilitar el contacto directo con potenciales clientes a través de vínculo directo con las redes sociales de los negocios para concretar ventas.
  • Crear espacios digitales personalizados para cada negocio.
  • Permitir la actualización y gestión autónoma de los perfiles por parte de las(os) emprendedoras(es).

Para su funcionamiento, se cuenta con soporte técnico y mantenimiento continuo, asegurando que más beneficiarias(os) del proyecto puedan acceder, actualizar y aprovechar esta vitrina digital.

¿Quién impulsa esta iniciativa?

Este proyecto es financiado por la Unión Europea ejecutado por:

La Coordinadora de la Mujer, en alianza con:

  • ONG FIE (Centro de Fomento a Iniciativas Económicas).
  • CCIMCAT (Centro de Capacitación e Investigación de la Mujer Campesina de Tarija).
  • IFFI (Instituto de Formación Femenina Integral).
logo-union-europea

Una amplia variedad de productos y servicios de emprendimientos liderados por mujeres y jóvenes de Bolivia que han sido fortalecidos y apoyados de una manera integral para que sus negocios se establezcan y crezcan, mejorando sus condiciones de gestión de la producción, gestión de la innovación y diversificación, gestion administrativa y financiera y de gestión de ventas y comercialización. Todo con un enfoque de género, autonomía económica y economía del cuidado, además de considerar la adaptación mitigación ante el cambio climático.

Impulsar el empoderamiento económico de mujeres y jóvenes en su diversidad, visibilizando y promoviendo sus emprendimientos a través de una plataforma digital inclusiva, accesible y sostenible. El Mercadito Digital facilita el acceso a mercados, fomenta la autonomía económica y fortalece capacidades mediante el uso estratégico de herramientas digitales, con enfoque de género, economía del cuidado y sostenibilidad.

Ser la principal vitrina digital de Bolivia para emprendimientos liderados por mujeres y jóvenes, reconocida por su impacto en la transformación social, la equidad económica y la innovación comunitaria. Aspiramos a construir un ecosistema digital donde nadie se quede atrás, contribuyendo activamente al cumplimiento de la Agenda 2030 y al desarrollo de una economía más justa, solidaria y resiliente.

“Lo mejor del emprendedor boliviano.”

“Vende más, llega más lejos, sin pagar comisiones.”

“Aquí, una variedad de productos hablan por ti”

Objetivos Estratégicos del Mercadito Digital:

Brindar herramientas, espacios y oportunidades para que mujeres y jóvenes puedan generar ingresos propios, tomar decisiones sobre sus recursos y construir proyectos de vida sostenibles. El Mercadito Digital les permite posicionar sus productos y servicios en un entorno que reconoce su valor y promueve su independencia económica.

Muchos emprendimientos enfrentan barreras para llegar a nuevos clientes. Este objetivo busca eliminar esas barreras mediante el uso de plataformas digitales que conectan directamente a las(os) emprendedoras(es) con consumidores, sin intermediarios. Esto incluye el uso de WhatsApp, redes sociales y perfiles personalizados dentro del Mercadito Digital.

El Mercadito no solo muestra productos, sino que destaca modelos de negocio que promueven la equidad de género, valoran el trabajo de cuidado (frecuentemente invisibilizado) y adoptan prácticas responsables con el medio ambiente. Esto refuerza una economía más justa y consciente.

No basta con tener un buen producto o servicio, tambien es necesario saber cómo presentarlo, venderlo y gestionarlo. Este objetivo se enfoca en capacitar a las(os) emprendedoras(es) en habilidades como fotografía de productos, redacción de descripciones, atención al cliente digital, gestión de redes sociales, precios, inventario y más.

El Mercadito Digital no es solo una plataforma de ventas, sino un espacio de encuentro. Este objetivo busca fomentar redes de colaboración entre emprendedoras(es), donde puedan compartir experiencias, apoyarse mutuamente, intercambiar conocimientos y crecer juntas(os).

Para que el Mercadito sea sostenible y útil a largo plazo, necesita mantenimiento técnico, actualizaciones y acompañamiento. Este objetivo asegura que cada emprendedora(or) pueda contar con asistencia para crear, modificar y gestionar su espacio digital, manteniéndolo activo y atractivo para los clientes.

0 +

Tiendas

0 +

Productos y servicios

0 M +

Visítas

0 +

Productos en oferta

Scroll to Top